Gobierno quiere que medios difundan capturas de la policía

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión rechazó la medida y alertó sobre riesgo a la libertad de prensa

Comunicado SNRTV

El ministro de Justicia anunció que presentará un proyecto de ley para que los medios de comunicación tengan una franja obligatoria dedicada a difundir las acciones del Ejecutivo en su lucha contra la delincuencia. Esto incluiría capturas, operativos y acciones del llamado “cuarto de guerra”.

La propuesta fue rápidamente rechazada por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), que la calificó como una amenaza directa a la libertad de prensa. El gremio advirtió que los medios deben informar con independencia y no por mandato del gobierno.

Prensa alerta sobre intento autoritario

La SNRTV recordó que el Ejecutivo ya tiene medios estatales y herramientas legales para difundir campañas oficiales. Imponer contenidos a medios privados, señalan, solo se ha visto en gobiernos autoritarios. El comunicado también resalta que el derecho de los ciudadanos es recibir información libre y diversa, no controlada por el poder político.

El comunicado fue publicado el 30 de marzo. Hasta el momento, no se ha presentado formalmente el proyecto ante el Congreso, pero ya ha generado preocupación entre gremios periodísticos y ciudadanos que valoran la prensa libre.