Extorsiones en colegios obligan a cerrar clases presenciales
Mensajes amenazantes exigen pagos a profesores y generan temor en padres y alumnos
El miedo ha llegado a las aulas. Más de 500 colegios privados en Lima y Callao están bajo amenaza de extorsionadores que exigen grandes sumas de dinero y advierten represalias si no se cumplen sus demandas. Profesores del colegio Pitágoras, en Los Olivos, recibieron mensajes con amenazas que incluían a sus familiares. Ante esto, se suspendieron las clases.
En los mensajes, los delincuentes indican montos a pagar y dan plazos para abandonar los colegios. Padres y docentes, angustiados, han decidido cerrar incluso las sesiones virtuales. Varios centros educativos lucen vacíos, con carteles de “colegio extorsionado” en sus puertas.
Padres exigen protección y denuncian falta de respuesta del Estado
Padres organizados, con los rostros cubiertos, exigen presencia policial permanente en los colegios. En zonas como Surco y Miraflores, se ha visto resguardo militar, pero no en colegios de menor categoría. Muchas familias temen enviar a sus hijos a estudiar y no encuentran respuestas claras del Gobierno.
Expertos en seguridad piden mayor coordinación con operadoras de telefonía y bancos, para frenar la actividad de las bandas criminales. Además, recomiendan que las denuncias se presenten en unidades especializadas y no solo en comisarías, para que se actúe de forma rápida y efectiva.
¿Cómo denunciar un robo u otro delito?
Si has sido víctima de un robo u otro delito, es crucial reportarlo a las autoridades para permitirles tomar medidas adecuadas. La manera más directa de hacerlo es llamando al 105, el número de emergencias de la Policía Nacional, donde un operador registrará tus datos y ubicación para enviar ayuda inmediata. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506.
Asimismo, es posible acudir a la comisaría más cercana para presentar una denuncia formal. Es recomendable llevar documentos que acrediten la propiedad de los objetos robados, como facturas o recibos, aunque no son indispensables para el trámite.
Además, la Policía Nacional ofrece un servicio de Denuncia Policial Digital para la pérdida o robo de documentos importantes como el DNI, licencia de conducir, pasaporte, entre otros. Este servicio en línea está disponible las 24 horas y genera un certificado válido en formato PDF. Para delitos que requieran una investigación más profunda, el Ministerio Público proporciona una plataforma para presentar denuncias virtuales, operativa de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:45 p.m.
Finalmente, es importante no alterar la escena del crimen antes de que la policía llegue para no contaminar posibles evidencias. Mantén contacto regular con las autoridades para seguir el avance de tu caso y cumplir con cualquier requerimiento adicional. Denunciar no solo contribuye a la resolución de tu caso, sino que también ayuda a las autoridades a prevenir futuros delitos en la comunidad.