Trujillo: Asesinan a empresario e hijo tras negarse a extorsión
Los delincuentes exigían dos millones de soles para dejarlos trabajar. Tras el doble crimen, la familia sigue recibiendo amenazas.
Un empresario y su hijo fueron asesinados a sangre fría por sicarios luego de que se negaran a pagar un cupo extorsivo de dos millones de soles en Trujillo. La familia, que había denunciado las amenazas a las autoridades, continúa siendo intimidada por la banda criminal, que ahora les exige 50 mil soles.
Nolberto Vásquez Espinoza, de 71 años, y su hijo Johnny Vásquez Castañeda, de 45, habían trabajado durante años en un proyecto inmobiliario en el distrito de Chicama, en La Libertad. La expansión urbana había convertido la zona en un punto estratégico para el desarrollo de viviendas. Sin embargo, el sueño de padre e hijo se vio interrumpido cuando comenzaron a recibir mensajes amenazantes.
En uno de los textos enviados por los extorsionadores, se les exigía el pago de una fuerte suma de dinero a cambio de "dejarlos trabajar tranquilos". La familia decidió no ceder a la presión y denunció el hecho ante las autoridades.
Sin embargo, el 21 de marzo, cuando Nolberto y Johnny acudieron a supervisar los avances en el terreno donde se desarrollaría el proyecto, fueron emboscados por sicarios armados. Nolberto recibió 17 disparos, mientras que su hijo fue alcanzado por 15 balas.
Tras el asesinato, los delincuentes no cesaron en sus amenazas. La familia recibió un nuevo mensaje en el que se les exigía el pago inmediato de 50 mil soles, acompañado de un video en el que se mostraban cartuchos de dinamita, armas de largo alcance y fotografías de familiares, incluyendo menores de edad.
"Nosotros no estamos dispuestos a negociar con los delincuentes, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", declaró uno de los hijos de Nolberto, quien ha optado por mantener su identidad en reserva por temor a represalias.
El socio de Nolberto, Roger Villacorta, también expresó su indignación y exigió acciones concretas por parte de las autoridades. "No podemos permitir que estos casos queden impunes. Exigimos una investigación exhaustiva y justicia para mis amigos", declaró.
Las autoridades han informado que la División de Investigación Criminal de Trujillo está a cargo del caso y se han reforzado los operativos en la región para dar con los responsables. Sin embargo, la creciente ola de violencia sigue siendo una preocupación latente para la ciudadanía.
Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), La Libertad se ha convertido en la segunda región más peligrosa del país, registrando 59 homicidios entre enero y marzo de este año. En todo el Perú, las estadísticas indican que, en promedio, una persona es asesinada cada cuatro horas.
La familia Vásquez Castañeda hace un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la seguridad en la región y eviten que más familias sean víctimas de la delincuencia organizada.