DRELM da tolerancia por paro a colegios en Lima Metropolitana
La medida aplica para estudiantes, docentes y personal administrativo este 7 de abril
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) anunció este lunes 7 de abril la implementación de una medida de tolerancia en el horario de ingreso para estudiantes, docentes, auxiliares y personal administrativo en todas las instituciones educativas públicas de la capital, debido al paro de transportistas que afecta la movilidad en diferentes zonas de la ciudad.
Paro obliga a flexibilizar ingreso
En un comunicado oficial, la DRELM expresó su compromiso con la integridad física de toda la comunidad educativa y exhortó a los directores de los colegios a aplicar medidas de flexibilidad que permitan garantizar tanto la seguridad de los miembros de la institución como la continuidad del servicio educativo.
“Comprometida con la protección de la integridad física de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo, la DRELM ha dispuesto que hoy lunes 7 de abril se brinde tolerancia para el ingreso en las instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana”, indica el pronunciamiento.
El paro, convocado por un sector de transportistas, ha generado caos vehicular, escasez de unidades y complicaciones para el traslado en diferentes distritos. Ante este panorama, la medida busca evitar sanciones o marcaciones injustas debido a factores ajenos al control de estudiantes o trabajadores del sector educativo.
Además, la DRELM hizo un llamado a los directores para que actúen con criterio y responsabilidad frente a esta situación. La intención es evitar mayores afectaciones en el desarrollo de las actividades escolares del día y proteger la integridad de los alumnos que deben recorrer largas distancias para asistir a clases.
MTPE recomienda tolerancia y flexibilidad laboral
En paralelo, diversas instituciones del Estado han anunciado medidas similares. El Ministerio de Trabajo también otorgó tolerancia de hasta dos horas para los trabajadores formales que se vean afectados por el mismo motivo.
La DRELM enfatizó que la seguridad de la comunidad educativa es una prioridad, por lo que continuará monitoreando la situación durante el desarrollo del paro y brindará orientación a los directores en caso sea necesario prolongar o ajustar las medidas.