Alerta máxima en Chosica por crecida del río Rímac

Los pobladores se encuentran en alerta máxima temiendo lo peor en los próximos días

Alerta máxima en Chosica por crecida del río Rímac. Foto y video: América TV

Esta semana, una intensa lluvia sorprendió a los limeños, pero trajo consigo gran preocupación a los habitantes de Chosica, Chaclacayo y Huarochirí. La razón: la creciente del caudal del río Rímac, que ha generado alarma por el posible desbordamiento y la activación de quebradas en la zona. Los pobladores se encuentran en alerta máxima temiendo lo peor en los próximos días.

Intensas lluvias en Lima Este

"Estamos asustados, sobre todo porque hay una quebrada muy grande cerca de mi casa. Puede afectarme directamente", comentó uno de los vecinos de la zona. Otro poblador expresó su temor: "El río ha aumentado su nivel considerablemente y si sigue así, varias casas quedarán bajo el agua. Esta es una zona de riesgo".

En la cuenca del río Rímac, que abarca áreas como Santa Eulalia, Chosica, Chaclacayo y Ricardo Palma, los huaycos son una amenaza constante durante la temporada de lluvias. Desde hace años, los habitantes de estos distritos viven con el miedo de perder sus viviendas en cualquier momento.

El alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, ha hecho un llamado urgente a las autoridades nacionales para declarar en emergencia la zona. "Hemos pedido al gobierno que se tomen medidas preventivas y urgentes para evitar más tragedias. La situación es crítica", declaró Vargas.

Además de la crecida del río, más de treinta quebradas en los distritos afectados se encuentran en riesgo de activarse. Hasta el momento, solo nueve han sido reforzadas con barreras dinámicas, pero la vulnerabilidad sigue siendo alta. 

María Villegas, vecina de la zona desde hace más de dos décadas, recordó la terrible experiencia de hace ocho años, cuando el río Rímac arrasó varias casas en la zona. "No pudimos sacar nada, perdimos todo. Sabemos que vivimos en un área de alto riesgo, pero a veces la necesidad de tener un lugar donde vivir nos obliga a quedarnos", comentó.

Los pobladores saben que viven en una zona vulnerable, pero la falta de alternativas de vivienda los obliga a permanecer en lugares que no deberían habitar. "Vivimos con miedo. Cada vez que llueve, no sabemos qué puede pasar", expresó otra pobladora de la zona.

Con la temporada de lluvias aún en curso, Chosica, Chaclacayo y Huarochirí siguen en alerta. Los habitantes de estas zonas exigen más acciones preventivas y la intervención del gobierno para evitar que se repitan las tragedias de años pasados.