Signos para evitar comprar un pescado en mal estado
Las autoridades brindan una guía de recomendaciones para identificar pescados y mariscos frescos y evitar enfermedades
![Estas señales te ayudarán a detectar un pescado fresco. (Foto: Andina) Estas señales te ayudarán a detectar un pescado fresco. (Foto: Andina)](https://e-an.americatv.com.pe/util-e-interesante-signos-detectar-pescado-mal-estado-n502058-938x528-1095338.jpg)
Muchas veces un olor desagradable a través del olfato es la primera señal que nos indica que un alimento está descomposición, pero ante mariscos o un pescado en mal estado, esto se puede tornar un poco ambiguo, más aún en el verano.
Si bien esta es una época donde se incrementa el consumo de pescados y mariscos, las altas temperaturas también incrementan el riesgo de que estos alimentos se descompongan con mayor rapidez, provocando daños en la salud.
Pero, ¿qué consecuencias hay en consumir pescado en mal estado?
Según el Ministerio de Salud, el consumo de productos en mal estado puede ocasionar intoxicaciones alimentarias graves, como infecciones bacterianas por salmonella o vibrio cholerae.
Por ello, es importante asegurarse de comprar productos frescos, los cuales no solo garantizan el sabor de las comidas, sino también tu propio bienestar y el de tu familia.
![](https://e-an.americatv.com.pe/util-e-interesante-signos-detectar-pescado-mal-estado-n502058-609x343-1095337.jpg)
¿Cómo saber si un pescado está fresco y apto para el consumo?
La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, presenta una guía práctica con seis características que debes detectar en el pescado antes de comprarlo:
- El pescado fresco debe oler a mar, algas marinas o agua de río, según su procedencia. Un olor fuerte o desagradable es un signo de descomposición.
- Los pescados deben estar expuestos sobre una cama de hielo, lo que ayuda a preservar su frescura y a mantener sus propiedades sensoriales intactas.
- Los ojos del pescado deben ser esféricos, ligeramente sobresalientes, transparentes y con la córnea limpia. Si lucen hundidos, opacos o con manchas, evita comprarlos.
- Las branquias deben tener un color rojo vivo y no presentar manchas oscuras. La piel debe ser suave, resbaladiza, brillante y con un aspecto saludable.
- Al presionar ligeramente la carne del pescado, esta debe ser firme y recuperar su forma rápidamente.
- Si el pescado tiene escamas, estas deben estar bien unidas, con un brillo metálico intenso.
Asimismo, Sanipes recomienda procurar que el pescado sea lo último que uno compre en el mercado o lugar de abastecimiento con el fin de mantener la cadena de frío.
![](https://e-an.americatv.com.pe/util-e-interesante-signos-detectar-pescado-mal-estado-n502058-609x343-1095339.jpg)
Signos para reconocer la frescura de los mariscos
En cuanto a los mariscos, al igual que los pescados, estos deben desprender un olor suave y fresco, más no fuerte ni desagradable que indicarían su mal estado.
También deben encontrarse almacenados y exhibidos en hielo para preservar su frescura y estado. Además, ten en cuenta que el color brillante y la apariencia limpia de los mariscos son señales de calidad.
En el caso del pulpo, verifica que los tentáculos estén firmes y adheridos. Su textura debe ser ligeramente flácida, pero su color debe permanecer gris blanquecino.
Por último, más allá de revisar las características del pescado y los mariscos, presta atención al estado del lugar de venta y al personal que manipula los productos. El vendedor debe usar indumentaria adecuada: gorra, mandil blanco, guantes y botas de jebe.