Así puedes obtener tu Certificado de Antecedentes Policiales
Conoce cuánto te cuesta y qué requisitos que debes reunir para sacar tus antecedentes policiales
![El trámite para sacar tus antecedentes policiales es estrictamente personal. El trámite para sacar tus antecedentes policiales es estrictamente personal.](https://e-an.americatv.com.pe/util-e-interesante-como-sacar-certificado-antecedentes-policiales-peru-n357100-938x528-546112.jpg)
Existen muchos trámites en el Perú que requieren la presentación del Certificado de Antecedentes Policiales, ya sea para estudios, la postulación a un nuevo trabajo, el uso de lunas polarizadas, entre otros. Este documento es importante para cada uno de ellos.
Lee: [¿Cómo obtener gratis el certificado de uso laboral?]
Como su nombre lo indica, este certificado de uso nacional demuestra que una persona no cuenta con antecedentes de haber cometido algún acto delictivo y/o se encuentra en un proceso de investigación.
Si deseas obtener tu certificado de antecedentes policiales, debes saber que el trámite es estrictamente personal. Solo debes seguir estos sencillos pasos:
1. Reúne los requisitos
- DNI vigente
- Carné de Extranjería o pasaporte (para extranjeros)
- Para las mujeres en cuyo DNI no figure el apellido materno, sino el de casada, tendrá que presentar su partida de nacimiento y matrimonio para verificar el apellido materno.
2. Realiza el pago en el Banco de la Nación
Acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana con tu DNI vigente, y paga el monto de 17 soles. Te entregarán el voucher de tu pago y un formulario de solicitud.
Lee: [Reniec: ¿cuál es el costo por DNI y todo tipo de trámites?]
3. Solicita tu certificado
Puedes recoger tu certificado de tres formas:
- Si estás en una agencia del Banco de la Nación autorizada (aquí), puedes solicitar tu certificado de antecedentes policiales después de realizar el pago.
- En la web de la Policía Nacional del Perú, puedes conocer la comisaría autorizada más cercana a tu domicilio (aquí). A nivel nacional, puedes acercarte a las comisarías que cuentan con la sección CERAP (aquí).
- Puedes realizar el trámite en los centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), ya sea en el centro MAC Callao, MAC Lima Norte, MAC Lima Este, MAC Ventanilla y MAC Piura. Pero, primero deberás sacar cita (aquí).
Lee: [¿Cómo tramitar el cambio de dirección del DNI desde tu celular?]
Una vez que asistas a cualquiera de estos lugares, te pedirán tu voucher de pago, así como el formulario de solicitud. Te tomarán las impresiones dactilares, una fotografía y listo, tendrás tu Certificado de Antecedentes Policiales para uso nacional.
Si necesitas información personalizada, puedes llamar a la central telefónica, marcando el 1800, donde también pueden atenderte en quechua, o si prefieres puedes escribirles vía su canal de chat.
Ahora ya sabes cómo obtener tu certificado de antecedentes policiales, un trámite rápido y seguro, a nivel nacional, que no toma más de 15 minutos.
Lee también: [¿Cómo obtener gratis el certificado laboral de tu oficio?]