Cómo desalojar rápido a un inquilino moroso
Conoce en qué casos puedes aplicar el desalojo express a un inquilino que te debe meses o no quiere pagar el alquiler de tu inmueble

Muchas personas, con mucho esfuerzo, construyen su casa para luego alquilar algunos espacios, ya sea cuartos o habitaciones o incluso acondicionan departamentos. Sin embargo, a veces, se pueden encontrar con malos inquilinos que no quieren pagar o adeudan por meses. ¿Se les puede desalojar de manera rápida?
El Poder Judicial explica los tres requisitos que debe tener un contrato de arrendamiento para hacer un desalojo rápidamente a inquilinos morosos, llamado "Desalojo notarial" (express).
- Cláusula de allanamiento futuro: sirve para la restitución del bien por vencimiento del plazo de contrato o la resolución del arrendamiento por falta de pago de la renta.
- Cláusula de sometimiento expreso a la Ley N° 30933: ante el incumplimiento de cualquiera de las causas de desalojo contempladas, los propietarios que alquilen sus inmuebles podrán ampararse bajo los alcances de dicha ley para recuperarlos con mayor celeridad.
El Poder Judicial recalca que con la cláusula de sometimiento expreso a lo establecido por la Ley 30933, el notario podrá constatar las causales de vencimiento del plazo del contrato o la resolución por falta de pago de la renta, y el juez de paz letrado ordenará y ejecutará el desalojo.
- Cuenta de abono en una entidad financiera: para que el inquilino abone la renta acordada. La entidad debe estar supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
El solicitante tiene el derecho a tramitar el procedimiento de desalojo con intervención notarial, ante el notario de cualquier distrito dentro de la provincia en la que se encuentra el inmueble materia de desalojo en un plazo de 15 días.
Asimismo, debes saber que el proceso de desalojo se ejecuta contra todos los ocupantes del inmueble, aunque no hayan sido notificados o participado del proceso.