OEA niega irregularidades tras elecciones de Ecuador
Ecuador irá a segunda vuelta y la OEA descarta fraude en las elecciones presidenciales
Las elecciones presidenciales en Ecuador han sido intensas y polémicas. Luego de los comicios del domingo, el presidente Daniel Noboa denunció posibles irregularidades en el proceso. No obstante, la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que no ha identificado fraude ni anomalías que puedan alterar los resultados.
OEA descarta fraude en elecciones
La Misión de Observación Electoral de la OEA informó que su conteo rápido coincide con el escrutinio del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE). Según su comunicado, hasta el momento no existen pruebas que sugieran alteraciones en los votos.
Las declaraciones del presidente Noboa habían generado incertidumbre, pero la OEA reafirmó la legitimidad del proceso. Con esta postura, se confirma que los resultados preliminares se mantienen firmes de cara a la segunda vuelta.
Noboa y González definirán la presidencia
La candidata Luisa González, de Revolución Ciudadana, obtuvo un 43% de los votos, mientras que Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), alcanzó el 40.7%. La diferencia es mínima, lo que asegura una reñida disputa en la segunda vuelta, programada para el 13 de abril.
Además, la participación en los comicios fue elevada, con un 83.3% de los electores acudiendo a votar. Este nivel de compromiso ciudadano refleja la importancia de estas elecciones para el futuro del país.