El emotivo homenaje de Corazón Serrano a Edita Guerrero

Edita Guerrero, fundadora de 'Corazón Serrano' habría cumplido 42 años de edad

Edita Guerrero, fundadora de Corazón Serrano, falleció a los 30 años. Foto: Facebook/ Video: TikTok @cumbia.sanjuanera.music

El legado de Edita Guerrero sigue vivo en los corazones de sus seguidores y compañeros de Corazón Serrano.

En el día en que la recordada cantante habría celebrado un año más de vida, la agrupación de cumbia le rindió un emotivo homenaje, dedicándole un sentido mensaje en sus redes sociales.

Edita Guerrero Neira. Foto: Facebook
Edita Guerrero Neira. Foto: Facebook

El emotivo homenaje de Corazón Serrano a Edita Guerrero

El 11 de marzo, fecha en la que Edita Guerrero habría cumplido 42 años, 'Corazón Serrano' le rindió un sentido homenaje.

La agrupación de cumbia recordó a su fundadora y vocalista, destacando su legado en la música peruana. A través de sus redes sociales, la agrupación fundada por los hermanos Guerrero Neira reafirmó el impacto que Edita dejó en la música peruana y en la historia de la cumbia.

“Hoy, 11 de marzo, enviamos un abrazo al cielo para nuestra querida hermana Edita Guerrero, quien hoy celebraría su cumpleaños número 42. Aunque su presencia física nos falte, su luz, su risa y su amor siguen brillando en cada recuerdo y en cada melodía”, señaló la agrupación en redes sociales.

“Feliz cumpleaños en el cielo, Edita, en cada uno de nuestros latidos vive tu esencia”, agregaron.

La trayectoria de Edita Guerrero en Corazón Serrano​

Edita Guerrero Neira nació el 23 de noviembre de 1981 en Pacaipampa, Piura. Desde joven mostró una inclinación por la música, lo que la llevó a formar, junto a sus hermanos, la agrupación Corazón Serrano en 1993. 

 Edita se convirtió en una de las figuras más representativas de la cumbia peruana. Canciones como "Alitas quebradas", "Muriendo de amor" y "Te extraño" son solo algunos de los éxitos que interpretó y que aún resuenan en el público en las voces de sus nuevas integrantes

La influencia de Edita en la música peruana trasciende su participación en Corazón Serrano. Su estilo único y su capacidad para conectar con el público la convirtieron en un ícono de la cumbia.

Tras su fallecimiento en 2014, su legado ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y su música sigue siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas

Edita Guerrero: ¿De qué falleció la cantante de Corazón Serrana?

El 1 de marzo de 2014, la noticia de la muerte de Edita Guerrero conmocionó al Perú. Inicialmente, se informó que la cantante había fallecido debido a un aneurisma cerebral, pero con el pasar de los días surgieron sospechas de que su deceso podría estar relacionado con un caso de violencia doméstica.

Las investigaciones llevaron a la detención de su esposo, Paul Olórtiga, quien fue señalado como presunto responsable de agresiones previas que habrían desencadenado su muerte.

Sin embargo, tras un proceso judicial, fue absuelto por falta de pruebas concluyentes. A pesar del fallo, el caso dejó una profunda marca en la sociedad y generó un debate sobre la violencia de género en el país.

Corazón Serrano: ¿Quiénes son las integrantes del grupo de cumbia? 

​A marzo de 2025, Corazón Serrano, la destacada agrupación de cumbia peruana, cuenta con una alineación de talentosos artistas que mantienen viva la esencia y el ritmo característico del grupo.

Las vocalistas principales son Yrma Guerrero, Lesly Águila, Susana Alvarado, Ana Lucía Urbina, Kiara Lozano, Milagros Díaz, Briela Cirilo y la más reciente integrante, Cielo Fernández.

La dirección musical y producción general están a cargo de Edwin Guerrero, quien también participa como vocalista. En la animación destaca Dani Daniel, mientras que el equipo musical se compone de Dany Morales en la batería eléctrica, Jhon Chumo en los timbales, Pedro Arroyo en el bajo, Jorge León en las congas, Alexander Hurtado en la guitarra, Frank Pasapera en el piano y acordeón, y Henry Patiño en el piano.