Profesores del SUTEP acatan paro nacional

El Sutep demanda el cumplimiento de otorgar el 6% del PBI al sector educación, subsanar la deficiencia de infraestructura, asegurar la alimentación obligatoria en las escuelas y la mejora de los sueldos de docentes

Video: Canal N - Imagen: Andina

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció que sus bases acordaron realizar un paro nacional el hoy jueves 23 de mayo como una "acción preventiva" a la huelga nacional, esto porque el gobierno de Dina Boluarte se niega a reconocer sus demandas.

Profesores del SUTEP acatan paro

En Pucallpa, más de 600 docentes se han congregado frente al Gobierno Regional para demandar mejoras en sus condiciones laborales

Pucallpa acata paro | Video: Canal N

En la avenida San Martín, avenida principal de Pisco, se movilizan significativamente profesores en un paro nacional organizado por el SUTEP. Exigen al gobierno el cumplimiento del acta de negociación colectiva firmada el 14 de julio de 2023.

Profesores de Pisco | Video: Canal N

Mientras que, en Chiclayo, más de 500 docentes del SUTEP se han sumado a esta movilización a nivel nacional. "Estamos pidiendo que la alimentación para los estudiantes sea para todos, nivel inicial, primaria y secundaria", comentó uno de los docentes.

Chiclayo | Video: Canal N

En Chimbote, al menos 300 docentes agremiados al SUTEP participan del paro nacional. Los profesores, que pertenecen a bases activas, así como cesantes y jubilados, están reclamando aumentos salariales y de pensiones. A pesar de la situación, las clases no se han visto afectadas.

Chimbote docentes | Video: Canal N

Docentes en Cañete han comenzado a congregarse en la plaza de Armas para sumarse al paro nacional del SUTEP. La ausencia de alumnos y profesores se ha notado en la mayoría de los colegios debido a esta movilización.

Docentes en Cañete | Video: Canal N

SUTEP: Convocan a paro nacional 

De acuerdo con el Sutep, la decisión de ir al paro nacional es resultado del "clamor de los maestros del país" consultados a través de asambleas durante los últimos meses.

"Luego de repetidos llamados al diálogo y ante la falta de solución a los graves problemas que afectan a la educación peruana, las bases del Sutep, reconocido sindicato mayoritario del magisterio, acordaron realizar un paro nacional el 23 de mayo, como una acción preventiva a la huelga nacional. La decisión fue adoptada en la I Asamblea Nacional de delegados realizada este 5 y 6 de abril, en vista que el régimen de Dina Boluarte se niega a resolver las demandas del magisterio", indicó el gremio a través de un comunicado.

El Sutep demanda el cumplimiento de otorgar el 6% del PBI al sector educación, subsanar la deficiencia de infraestructura de escuelas que carecen de servicios básicos, la implementación de un plan intersectorial que asegure la alimentación obligatoria en las escuelas, la presencia de enfermeros, psicólogos y odontólogos en los colegios, así como la mejora de los sueldos de docentes, auxiliares y jubilados; pago de escolaridad a 75 mil maestros nombrados.

Relacionadas