Santiváñez: "En Lima hay 300 organizaciones criminales"

Santiváñez destacó que los problemas actuales son el resultado de años de negligencia en el manejo de la seguridad ciudadana

Ministro del Interior: En Lima hay 300 organizaciones criminales. Foto: Andina / Video: Canal N

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reveló que Lima alberga alrededor de 300 organizaciones criminales activas. Durante una entrevista con El Comercio, afirmó que los problemas actuales son el resultado directo de una falta de acción prolongada por parte de anteriores administraciones.

Para el ministro, estas falencias han permitido que el crimen organizado se consolide y afecte gravemente la seguridad ciudadana.

Santiváñez también expresó su desacuerdo con las medidas judiciales utilizadas para combatir el crimen, como la detención preliminar, que calificó como una solución superficial. 

En su opinión, estas acciones no abordan de manera integral la problemática de la criminalidad y requieren ser complementadas con estrategias más profundas y de largo plazo.

Santiváñez y las críticas a las medidas judiciales

 

El funcionario no solo resaltó las deficiencias del pasado, sino también señaló que el sistema judicial juega un papel crucial en la lucha contra el crimen organizado. 

Según el ministro, los fiscales deben asumir un enfoque más proactivo y efectivo en lugar de recurrir a medidas que calificó de “facilistas”. Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la capital.

Además, Santiváñez aseguró que su cartera está implementando un plan de acción integral para desarticular las organizaciones criminales.