Hoy:

    "Monstruo" y su banda aterrorizan empresarios y transportistas

    El Monstruo y sus sicarios se han adueñado del territorio, sembrando el miedo con amenazas, tiroteos y una constante extorsión que ha dejado a muchas familias sumidas en la desesperación

    "Monstruo" y su banda aterrorizan empresarios y transportistas. Foto y video: América TV

    En los barrios del Cono Norte de Lima, un nombre resuena con miedo: Erick Moreno Hernández, conocido en el submundo criminal como "Monstruo". Es la figura central de una red criminal temida en todo el distrito de Comas. A través de su banda, Los Injertos del Cono Norte, ha sembrado el terror entre los empresarios, utilizando una modalidad de extorsión que tiene como víctimas a comerciantes, transportistas y ciudadanos comunes. Monstruo incluso grababa sus llamadas extorsivas, asegurándose de que sus amenazas quedaran registradas como prueba de su poder y control sobre las víctimas.

    Monstruo y sus sicarios se sienten los dueños del territorio, desplegando el miedo a través de amenazas, ataques a balazos y una cadena de extorsiones que ha sumido en la desesperación a muchas familias. Los empresarios, ante el acoso constante, han tenido que someterse a sus exigencias, pues, de lo contrario, los riesgos de sufrir violencia son inminentes.

    Uno de los testimonios más escalofriantes de este reinado de terror es el relato de un propietario que alquiló un cuarto a uno de los miembros de la banda, sin saber que el joven era parte de esta red delictiva. La sorpresa fue grande cuando, tras varios meses de convivencia, su inquilino fue arrestado por ser uno de los sicarios vinculados a Los Injertos del Cono Norte.

    Amenazas y atentados se han intensificado

    En las últimas semanas, varios transportistas han recibido mensajes extorsivos y ataques armados. Los conductores de buses urbanos y de transporte interprovincial han sido víctimas de balaceras, donde las víctimas han quedado gravemente heridas. En algunos casos, los extorsionadores exigen grandes sumas de dinero a cambio de "protección", sin importarles la vida de los trabajadores.

    El caos no se limita solo al sector del transporte. La comunidad empresarial de Comas vive bajo la constante amenaza de estos criminales, y algunos incluso han tenido que suspender sus operaciones por miedo a las represalias.

    La captura de Moche 

    Recientemente, la Policía Nacional, luego de una intensa investigación, logró capturar a "Moche", presunto autor del asesinato de un conductor de taxi colectivo en la Panamericana Norte, en San Martín de Porres, El operativo incluyó la intervención de su escondite en Puente Piedra, donde se incautaron armas, municiones y drogas, confirmando la gravedad del crimen que lideraba.

    Sin embargo, la lucha no ha terminado. A pesar de la caída de su líder, Los Injertos siguen siendo una amenaza latente, pues otros miembros de la banda continúan operando en las sombras. Las investigaciones siguen en marcha, y las autoridades han prometido seguir combatiendo con fuerza la extorsión que azota a la zona.

    Un futuro incierto 

    Los habitantes de Comas y los empresarios de Lima Norte siguen a merced de la violencia y el miedo. Mientras algunos sueñan con una vida libre de extorsión, otros ya han perdido la esperanza de lograr un futuro tranquilo. La batalla contra el crimen organizado es feroz, pero la policía sigue adelante, con la esperanza de devolver la paz a los barrios de Lima Norte.

    Este caso resalta la crueldad de las bandas criminales que operan en las zonas más vulnerables del país y la necesidad urgente de un reforzamiento en la seguridad y justicia para frenar la violencia y extorsión que continúa marcando la vida de miles de personas en el Perú.