Acuña tras archivo del caso Rolex: “No blindamos a la presidenta"
Acuña precisó que el caso fue investigado mediante audiencias con testigos, y que se citó a las partes involucradas, aunque el testigo principal, Wilfredo Oscorima, no asistió, y la congresista delegada Nilza Chacón optó por prescindir de su testimonio
Tras la aprobación del informe final que recomienda archivar la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el denominado caso Rolex, la congresista María Acuña, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, brindó declaraciones para explicar el procedimiento seguido y su postura personal frente a esta decisión.
Acuña precisó que el caso fue investigado mediante audiencias con testigos, y que se citó a las partes involucradas, aunque el testigo principal, Wilfredo Oscorima, no asistió, y la congresista delegada Nilza Chacón optó por prescindir de su testimonio. Señaló que se realizaron al menos tres sesiones de trabajo como parte de la etapa indagatoria.
Consultada sobre si la decisión final blinda a la mandataria, Acuña lo negó, indicando que la denuncia podría retomarse una vez que Boluarte concluya su mandato, como señala el marco constitucional. También se refirió a la investigación en el Ministerio Público, que puede continuar de manera paralela.
Voto en abstención
Respecto a su voto en abstención, Acuña explicó que optó por no pronunciarse porque, como presidenta de la subcomisión, el tema aún debe pasar por la Comisión Permanente y luego por el Pleno del Congreso, donde se dará una votación definitiva.
“No lo estamos blindando. Se ha seguido el procedimiento. Esta denuncia ha sido una de las últimas en ingresar y, por prelación, se trató en su momento”, explicó.
Ante cuestionamientos sobre el tiempo tomado por el Congreso para procesar esta denuncia, que finalmente fue archivada por un impedimento constitucional (el artículo 117), Acuña afirmó que asumió la presidencia en septiembre de 2024, y desde entonces se ha trabajado según el orden de ingreso de los casos.
Futuro del informe
Sobre el futuro del informe archivado, indicó que este será puesto a debate en la Comisión Permanente, donde se expondrá, debatirá y votará nuevamente antes de ser elevado al Pleno, si corresponde.
Finalmente, evitó adelantar opinión sobre posibles sanciones al fiscal Juan Villena, quien también ha sido cuestionado por algunos sectores, y remarcó que seguirá respetando el procedimiento parlamentario vigente.