Guillermo Bermejo lanza candidatura presidencial
Además, el congresista cuestionó el apoyo de la ultraderecha al gobierno deDina Boluarte y defendió parte de la gestión del exmandatario Pedro Castillo.
En una reciente entrevista en el programa Cuentas Claras de Canal N, el congresista Guillermo Bermejo se mostró crítico del gobierno de Dina Boluarte. Según el legislador, la actual presidenta gobierna con el respaldo de la ultraderecha, quienes, según él, fueron los principales aliados en el Congreso que permitieron su ascenso al poder.
“Ella nunca fue de izquierda y no representaba a ningún sector popular”, señaló Bermejo, refiriéndose a la vicepresidenta en la administración de Pedro Castillo, antes de asumir la presidencia. Además, el congresista recalcó que, desde sus primeros meses en el gobierno, se opuso a la candidatura de Boluarte debido a su falta de afinidad con los sectores de izquierda. “Me opuse a que Dina Boluarte fuera candidata porque no representaba a la izquierda”, afirmó.
En otro momento, el congresista destacó las investigaciones en curso sobre las muertes ocurridas durante las protestas y acusó al gobierno de Dina Boluarte de ser responsable de lo que calificó como un “gobierno genocida”. “No podemos permitir que quede impune lo ocurrido”, expresó Bermejo, al referirse a la muerte de los 70 manifestantes durante las protestas.
Además, Bermejo se pronunció sobre la situación política de Pedro Castillo, asegurando que el expresidente no tuvo las condiciones para gobernar. “Le tumbaron todos los ministros que pudieron y lo llevaron a una y otra moción de vacancia”, dijo el congresista. También consideró que el intento de golpe de Estado de Castillo fue un “error” y no lo apoyó en ese acto.
Finalmente, Bermejo aprovechó la ocasión para anunciar que será candidato presidencial por el partido Voces del Pueblo. Aclaró que no tiene intenciones de aliarse con Perú Libre y que su proyecto busca promover una alternativa de izquierda verdadera. “La izquierda no se define por fotos ni discursos, sino por hechos”, agregó.
El congresista también abordó las acusaciones que pesan sobre él por presunta afiliación al terrorismo, asegurando que se le ha juzgado tres veces sin éxito y que esto forma parte de una persecución política.