Fiscalía investiga caso suero defectuoso tras muerte de pacientes
El caso ha generado gran preocupación en el sector salud y ha puesto en evidencia fallas en la regulación de productos médicos.
La Fiscalía Provincial de Cusco y La Libertad ha iniciado investigaciones en torno a la aplicación de suero fisiológico defectuoso que ha causado la muerte de una paciente y dejó a otras gravemente heridas en varias clínicas privadas.
El suero, fabricado por el laboratorio Medifarma y distribuido por M&M Productos Médicos, fue identificado como defectuoso y podría haber causado reacciones adversas fatales.
En Cusco, la investigación se centra en la Clínica Oxigen Medical Network, donde se aplicó el suero defectuoso en las pacientes. La fiscal provincial Elsa Girondas Mar ha dispuesto diligencias que incluyen la incautación de las historias clínicas de las víctimas y muestras de sangre para análisis.
En este contexto, el médico Max Gonzales, responsable de la intervención en la que murió Daniela Quispe (23) y de la grave lesión de Melissa Guzmán (33), es investigado por homicidio culposo y lesiones graves.
Mientras tanto, en La Libertad, la Fiscalía de Trujillo también ha abierto una investigación preliminar por homicidio culposo tras la muerte de dos pacientes en la Clínica Sánchez Ferrer (Sanna) de Trujillo. Las víctimas fueron atendidas con el mismo suero defectuoso, lo que ha generado un caso de preocupación en el sector de la salud en todo el país.
La investigación ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que han solicitado información sobre los lotes defectuosos del suero y la actuación de las clínicas involucradas. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) está tomando medidas para asegurar que el producto defectuoso sea retirado de los establecimientos médicos y evitar más casos similares.