'Miembros de Movadef sí reunían pruebas para prisión preventiva', según ex fiscal Guillén
La resolución es débil y carece de sustento, señaló el abogado.
![Foto: Andina Foto: Andina](https://e-an.americatv.com.pe/actualidad-exmagistrado-guillen-miembros-movadef-si-reunian-pruebas-prision-preventiva-n148164-938x528-107896.jpg)
El ex magistrado del Ministerio Público, Avelino Guillén, consideró que en el caso de los recientemente liberados miembros del Movadef, la sala sí reunía las pruebas necesarias para juzgar de acuerdo a una prisión preventiva.
[LEA: Jara cuestionó fallo judicial que liberó a dirigentes del MOVADEF]
De acuerdo al abogado, el artículo 168 del Código Procesal Penal establece tres exigencias para que se dicte dicho mandato, las cuales sí se cumplen para los 7 miembros del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales.
Apuntó que existen evidencias probatorias que acreditan la existencia de un hecho delictivo, estos estarían vinculados a los imputados. Dijo que al pertenecer a una organización terrorista se sanciona con una pena no menor de 20 años, lo cual también se cumple, según Guillén.
[LEA: Poder Judicial pide investigar conducta de jueces del caso Movadef]
La tercera exigencia normativa es el peligro de fuga u obstaculización de la investigación, para el ex magistrado esta se suple cuando el implicado forma parte de una organización criminal, en donde Movadef viene a ser el brazo político de Sendero Luminoso dirigido por Abimael Guzmán.