Detención preliminar: Teresa Hernández pide acción del Congreso

De otro lado, la ministra de la Mujer enfatizó que las autoridades tienen la responsabilidad de enviar un mensaje claro y contundente de cero tolerancias a la violencia

La ministra de la Mujer, Teresa Hernández, insta al Congreso a emitir la ley de detención preliminar. / Video: Canal N

La ministra de la Mujer, Teresa Hernández, informó sobre la reunión que sostuvo con los alcaldes de la provincia de Huamanga y de otras localías acerca de compartir los servicios de su sector.

En declaraciones a la prensa, la titular del MIMP indicó que buscan sensibilizar a las autoridades locales sobre la importancia de ampliar los servicios existentes en conjunto con ellos.

"No se trata solo de que el Ministerio instale servicios en la región, sino de que los propios alcaldes también contribuyan al desarrollo de centros integrales para adultos mayores, oficinas municipales para personas con discapacidad y más", manifestó. 

La ministra declaró que es fundamental que ampliemos nuestra capacidad para atender a las personas más vulnerables, especialmente a las mujeres y los niños que sufren violencia.  

También abordó el caso ocurrido en la provincia de Huamanga, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, donde un gerente municipal fue grabado agrediendo a una mujer. 

Aunque este funcionario fue inicialmente retirado, dos días después se le devolvió su cargo, lo que calificó de inaceptable.  

“Ninguna autoridad, de cualquier nivel, debe tolerar actos de violencia, y mucho menos un agresor dentro de la administración pública”, expresó. 

"Este tipo de decisiones envía un mensaje negativo a la comunidad, como si la violencia no tuviera consecuencias graves. Sabemos que los actos de violencia pueden empezar con empujones y, en casos peores, terminar en feminicidio", continuó.

Enfatizó que las autoridades tienen la responsabilidad de enviar un mensaje claro y contundente de cero tolerancias a la violencia.

Detención preliminar 

En cuanto a los recientes casos de violencia en el país, como el asesinato de una niña de 9 años, expresó sus condolencias a su familia. Este tipo de crímenes no pueden quedar impunes.

El Ministerio Público y la Policía están trabajando activamente para dar con el agresor de este caso, y estamos comprometidos en luchar contra la violencia hacia las mujeres y los niños.

Sobre la detención preliminar, Teresa Hernández espera que el Congreso apruebe las modificaciones necesarias para garantizar que se impongan sanciones adecuadas.

“Ya hemos propuesto algunos cambios que creemos son esenciales, y estamos a la espera de que se tomen acciones rápidamente para mejorar la legislación en beneficio de la seguridad y los derechos de las mujeres y los niños en el Perú”, apuntó.