Daniel Salaverry condenado a 8 años de prisión por peculado

El excongresista presentó informes falsos para justificar gastos de representación.

Foto y video: Canal N

El excongresista y expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, fue condenado a ocho años de prisión por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.

Se le halló culpable de los delitos de peculado doloso por apropiación para sí y para otros, además de recibir una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos.

El Poder Judicial informó que la pena aún no se ejecutará hasta que la sentencia quede firme, por lo que Salaverry deberá cumplir con reglas de conducta mientras se resuelve su apelación. Entre estas, deberá acudir a un control biométrico mensual y solicitar autorización si desea ausentarse de su residencia.

El motivo de la condena: informes falsos

La investigación contra Salaverry comenzó cuando se descubrió que presentó informes fraudulentos sobre actividades de representación entre 2017 y 2018. Según la sentencia, se probó que no realizó las visitas programadas en varias fechas, pero presentó documentación falsa para justificar gastos.

Los documentos contenían registros manipulados y fotografías alteradas, lo que llevó a su acusación constitucional. Posteriormente, la justicia determinó que el excongresista había incurrido en el delito de peculado doloso al utilizar fondos públicos de manera indebida.

Sanciones adicionales y próxima lectura de la sentencia

Además de la condena, el exparlamentario deberá pagar una reparación civil de S/119,577. La lectura completa del fallo se llevará a cabo el 21 de marzo a las 5:00 p. m., donde se detallarán las pruebas y fundamentos de la decisión judicial.

El caso pone en evidencia la necesidad de mayor fiscalización sobre los fondos destinados a la representación parlamentaria y marca un precedente en la lucha contra el mal uso de recursos públicos.