Cuñado del ministro César Vásquez contrató con el Estado pese a impedimento legal

El cuñado del ministro de Salud, César Vásquez, obtuvo un contrato con el Estado por S/ 30 mil, pese a que la ley lo prohíbe. La Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N elaboró un informe sobre este caso

Una situación irregular que había pasado inadvertida hasta ahora, coloca los reflectores sobre el ministro de Salud, César Vásquez, cuya gestión ha sido objeto de cuestionamientos, por la grave crisis en hospitales en Lima y diferentes regiones del país.

A pesar que la ley lo prohíbe, el cuñado del ministro de Salud, César Vásquez, obtuvo un contrato en una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros en agosto del 2023, cuando el ministro tenía más de dos meses a cargo del sector Salud.

José Horna Vigil, ingeniero civil de 44 años, es hermano de la esposa del ministro, de Yuliana Horna Vigil. Por este parentesco, que corresponde al segundo grado de afinidad con César Vásquez, José Horna está impedido de contratar con cualquier ente estatal, según la Ley de Contrataciones del Estado.

Cuñado del ministro César Vásquez contrató con el Estado pese a impedimento legal

 “Cualquiera sea el régimen legal de contratación aplicable, están impedidos de ser participantes, postores, contratistas y/o subcontratistas. (…) El cónyuge, conviviente o los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de las personas señaladas (presidente, ministros, congresistas, jueces supremos, etc.)”, se indica en el documento oficial.

A pesar del impedimento legal, el 24 de agosto del 2023, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios emitió una orden de servicio a nombre de José Horna Vigil por la suma de 30 mil soles, “para realizar seguimiento al avance de ejecución física” de una obra.

Cuñado del ministro César Vásquez contrató con el Estado pese a impedimento legal

Horna figura como proveedor del Estado desde noviembre del 2016, unos meses después de que su cuñado César Vásquez asumiera como congresista en julio del mismo año.

Los antecedentes del cuñado ministerial registran una denuncia por colusión agravada, junto a otras personas, en la Corte de Justicia de Piura.

La Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N buscó su versión, sin éxito, en la ciudad de Chiclayo donde figura su dirección de Reniec. Su contratación, todo apunta, se habría realizado al margen de la ley.

Relacionadas