CIT apunta contra el Congreso por extorsiones en el transporte
Ojeda hizo un llamado al Congreso para que deje de aprobar normas sin impacto real y se enfoque en soluciones efectivas contra la criminalidad
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), denunció que el Congreso de la República está aprobando leyes sin impacto en la lucha contra la criminalidad en el sector transporte. Según el empresario, la inteligencia criminal está bien estructurada y emplea tácticas avanzadas para extorsionar a transportistas formales.
CIT cuestiona al Congreso por extorsiones en el transporte
Ojeda reveló que las bandas delictivas han perfeccionado sus métodos, utilizando WhatsApp para enviar fotografías de seguimiento a empresarios y sus familias, aumentando así el nivel de amenaza. "La inteligencia criminal ha superado cualquier norma ineficaz que se aprueba", afirmó.
El director de la CIT también cuestionó la falta de acción del Ministerio Público, indicando que, en muchos casos, los delincuentes contratan abogados especializados que logran evitar sanciones.
Otro punto preocupante es la conexión entre el crimen organizado y el transporte informal. Según Ojeda, estos grupos protegen a transportistas ilegales, quienes se movilizan contra cualquier intento de regulación. "Cada vez que se busca ordenar el sector, las amenazas aumentan", alertó.
Finalmente, el empresario instó al Congreso a enfocarse en soluciones efectivas contra la criminalidad en el transporte, dejando de lado normas sin impacto real.