
'Ciclo cero': Universidades públicas y privadas en contra
Universidades expresaron rechazo al dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Congreso
Universidades públicas y privadas expresaron su preocupación tras la aprobación del dictamen del ciclo cero por parte de la Comisión de Educación del Congreso. Esta propuesta busca establecer un único modelo de ingreso a las universidades, lo cual ha generado críticas por los posibles efectos negativos en la calidad educativa y el acceso de los estudiantes.
Rechazo por afectar la calidad y autonomía
El Consorcio de Universidades afirmó que la decisión del Congreso representa una grave amenaza a la autonomía universitaria. Indicaron que cada institución cuenta con distintas formas de ingreso, diseñadas según el perfil y exigencia de sus carreras, lo que garantiza una mejor formación.
Además, resaltaron que cambiar este sistema afectaría la manera en que se preparan los estudiantes para ingresar a una carrera universitaria. Aseguraron que la medida impuesta no respeta la Constitución ni la Ley Universitaria.
Universidades estatales advierten sobre impacto financiero
La Asociación de Universidades Nacionales del Perú también se pronunció en contra del dictamen. Señalaron que aplicar un modelo único sin financiamiento adicional es inviable para las universidades estatales. Esto, indicaron, puede afectar directamente la calidad de enseñanza y servicios que reciben los alumnos.
Además, alertaron que esta norma no toma en cuenta las diferencias y necesidades específicas de cada casa de estudios. Por ello, pidieron al Congreso replantear la propuesta con un enfoque más realista y sostenible.