Bomberos: dos edificios más podrían colapsar por incendio
Vecinos en alerta ante el riesgo de derrumbes.
El incendio de gran magnitud registrado en Barrios Altos sigue generando estragos en el Cercado de Lima. Los bomberos han advertido que dos edificios más podrían colapsar, lo que aumenta la preocupación de los vecinos, quienes temen perder sus viviendas.
El comandante general del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Morales, informó que, tras más de 48 horas de labores, la emergencia aún no ha sido completamente controlada y la estructura de varias construcciones sigue comprometida.
"La situación es crítica. La falta de acceso y la precariedad de los edificios dificultan las operaciones", declaró Morales.
Este miércoles 6 de marzo, un cuarto edificio colapsó en la Quinta Santa Rosa, en el jirón Cangallo, donde el incendio inició en un almacén de piñatería y juguetes.
Infraestructura antigua y falta de seguridad, el gran problema
El director de Formación Académica de los Bomberos, Carlos Malpica, explicó que los edificios afectados fueron construidos sin cumplir normativas de seguridad, lo que facilitó la propagación del fuego y ahora representa un riesgo de colapso.
"Las viviendas están muy juntas, no tienen sistemas contra incendios y fueron construidas sin permisos. Esta falta de planificación agrava la emergencia", indicó Malpica.
Bomberos enfrentaron dificultades para controlar el incendio
Uno de los principales problemas fue la falta de agua. Los hidrantes en la zona no funcionaban correctamente, lo que obligó a los bomberos a buscar fuentes alternativas para abastecerse y continuar combatiendo el fuego.
Además, el equipo de los bomberos es antiguo y no está completamente equipado, lo que ha dificultado la atención de la emergencia.
La preocupación ahora se centra en evitar que los edificios en riesgo colapsen, lo que podría generar más daños y complicaciones.
Vecinos temen perder sus hogares
Los residentes de la zona se han organizado para rescatar sus pertenencias y evacuar sus viviendas. Algunos han perdido todo y denuncian que los almacenes informales en el centro de Lima representan un riesgo constante debido a la acumulación de materiales inflamables.
"Necesitamos mayor control y fiscalización. No puede ser que estos almacenes operen sin medidas de seguridad", expresó un vecino afectado.
El incendio de Barrios Altos ha expuesto los graves problemas de infraestructura en el Centro de Lima, donde muchas construcciones no están preparadas para resistir emergencias de gran magnitud.
Las autoridades han anunciado que se tomarán medidas para evaluar los riesgos en otros edificios y evitar una nueva tragedia.