En Vivo

Banco les rechazó reclamo tras desaparición de sus ahorros
Dos mujeres denunciaron que delincuentes accedieron ilegalmente a sus cuentas
¿Qué haría usted si de pronto desaparece el dinero que guardó con esfuerzo durante años? Dos mujeres, una periodista y una profesora, enfrentan ahora esa pesadilla. A través de llamadas falsas y suplantación telefónica, delincuentes lograron vaciar sus cuentas en minutos.
Llamada desde número oficial del Banco de la Nación terminó en fraude
En Villa El Salvador, una profesora fue contactada desde el número 519 2000, el mismo que usa el Banco de la Nación como central telefónica. Al otro lado de la línea, una supuesta trabajadora le indicó que debía hacer tres transferencias por seguridad.
Lo que no sabía es que era víctima de spoofing, una técnica que suplanta números telefónicos. En pocos minutos perdió el dinero que había recibido por sus 25 años de servicio, fondos destinados para la educación de su hijo y el pago de deudas.
En estado de nerviosismo y sin asistencia oportuna, acudió al banco donde le recomendaron presentar una denuncia.
Periodista Lucy Cárdenas perdió más de 45 mil soles por ciberataque
Lucy Cárdenas, periodista internacional, recibió un mensaje que indicaba un bloqueo de su cuenta en una caja municipal. Aunque acudió rápidamente a la agencia, en el camino recibió dos correos confirmando transferencias no autorizadas por más de 45 mil soles en total.
El dinero estaba destinado a la compra de un departamento. En su caso, los delincuentes actuaron antes que la propia entidad, enviando un mensaje fraudulento que desencadenó el robo.
Ambas mujeres exigen justicia y alertan a otros ciudadanos a proteger sus cuentas con más cuidado
Los ciberfraudes no distinguen profesiones ni edades. Las víctimas han presentado denuncias y esperan que las autoridades sigan el rastro de las cuentas a donde fue desviado el dinero. Mientras tanto, recomiendan a otros no confiar en mensajes o llamadas inesperadas.