Juan Pablo II recibe a Universitario en el Estadio Nacional por la fecha 13 de la Liga1 Te Apuesto por L1 MAX
Juan Pablo II recibe a Universitario en el Estadio Nacional por la fecha 13 de la Liga1 Te Apuesto por L1 MAX
Universitario de Deportes se consagró bicampeón del fútbol peruano tras conquistar los títulos del 2023 y 2024. En 2024, el equipo 'crema' logró su éxito al superar a su clásico rival, Alianza Lima, en un Torneo Clausura definido en la última fecha. Sin embargo, el camino hacia el éxito no solo depende del talento, sino también de la disciplina interna, respaldada por un reglamento que incluye multas económicas. Aldo Corzo, capitán del equipo, reveló detalles sobre este tema en una entrevista con La Fe de Cuto.
En su conversación con Luis Guadalupe, Corzo explicó que consideró con mayor madurez la capitanía tras la salida de José Carvallo. Destacó la importancia de la colaboración con jugadores experimentados como Calcaterra, Polo y Riveros para tomar decisiones que beneficien al grupo. Además, mencionó que su rol incluye ser el encargado de administrar las multas, una tarea que asume con transparencia para evitar malentendidos.
“Soy el tesorero, pero honrado. Llevo un registro detallado en el WhatsApp del grupo: cuánto entra, cuánto sale y en qué se gasta. Así evitamos dudas porque manejar dinero siempre es delicado”, comentó Corzo. En cuanto a las multas, detalló que estas pueden superar los 10 mil dólares anuales por conceptos como exceso de grasa corporal, tardanzas o ausencias en los entrenamientos.
El exfutbolista Guadalupe también indagó sobre los jugadores más multados en el equipo. Corzo señaló a Christofer Gonzales y Nelson Cabanillas como los más recurrentes en este aspecto. Ambos futbolistas ya no pertenecen al club: Gonzales se unió a Sporting Cristal tras diferencias con el entrenador Fabián Bustos, mientras que Cabanillas partió a Melgar al finalizar su contrato en 2024.
El capitán 'merengue' reflexionó sobre la idiosincrasia de Universitario en comparación con Alianza Lima, clubes donde ha jugado. Según Corzo, el jugador de la 'U' es más trabajador, mientras que el de Alianza se caracteriza por su talento. Estas experiencias le permitieron valorar las diferencias culturales de los dos equipos más grandes del Perú.
Finalmente, recordó su paso por Alianza Lima en las divisiones menores, donde muchos compañeros jugaban por necesidad. Corzo resaltó cómo el fútbol le dio perspectivas de vida que aún lo acompañan, consolidándolo como líder dentro y fuera del campo.
Juan Pablo II recibe a Universitario en el Estadio Nacional por la fecha 13 de la Liga1 Te Apuesto por L1 MAX
Los jugadores de Universitario le dieron un apanado a Alex Valera en el día de su cumpleaños
Universitario tiene las primeras chances para avanzar en la Copa Libertadores, pero necesita de una serie de resultados
Alianza Lima es el que más dinero se ha llevado hasta el momento. Aunque ya eliminados, pueden pelear en la última fecha seguir en la Sudamericana
Su rápido accionar fue clave en el gol de Universitario ante Barcelona SC, rememorando situaciones que pasaron en el fútbol mundial
La rápida acción del recogebolas fue vital para que la jugada del gol tome mal parada a la defensa del cuadro ecuatoriano
El triunfo ante Barcelona SC lo ubicó en segundo lugar y si River Plate no pierde esta noche ante IDV, asegurará repechaje de Sudamericana
Jorge Fossati, entrenador de Universitario, habló sobre pelea de sus dirigidos con la hinchada crema
Universitario se medirá ante River Plate por la última fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025