8 Marzo 2025

Ignacio Buse es la nueva raqueta número uno de Perú

Ignacio Buse es la nueva raqueta número uno de Perú tras caída de Juan Pablo Varillas. | Foto: ATP

Tras caída de Juan Pablo Varillas en cuartos de final del Challenger de Córdoba 2, el 'colorado' asume posición histórica a su corta edad

El tenis peruano vive un momento de transición con una nueva generación de talentos que buscan consolidarse en el circuito profesional. A la experiencia de Juan Pablo Varillas, ahora se suman Ignacio Buse y Gonzalo Bueno, dos jóvenes que destacaron en la reciente serie de Copa Davis ante Líbano en Egipto. Gracias a su desempeño, Perú avanzó a los playoffs del Grupo Mundial I, donde enfrentará a Portugal en busca de seguir escalando en la competición.

Mientras los jóvenes avanzan, Varillas atraviesa un complicado inicio de temporada. Tras un 2024 irregular, en este 2025 no logró defender los 75 puntos obtenidos en el Challenger de Santiago el año pasado. Su eliminación en cuartos de final ante el argentino Juan Manuel Cerúndolo (6-4 y 6-2) lo hizo descender en el ranking ATP en vivo hasta el puesto 234° con 231 puntos, perdiendo momentáneamente su estatus de primera raqueta peruana.

Este cambio deja a Ignacio Buse como el mejor tenista peruano en el ranking, ocupando el puesto 226° con 241 puntos. Por su parte, Gonzalo Bueno se mantiene cerca en el escalón 262° con 204 unidades. Sin embargo, la clasificación oficial del ATP se actualizará el lunes 17 de marzo, tras la disputa del Challenger de Santiago, donde participarán los tres peruanos.

Varillas necesitará una mejor actuación que Buse en dicho torneo para recuperar el liderazgo en el ranking nacional. En caso contrario, el limeño perderá un estatus que ostenta desde 2019, cuando fue superado por Nicolás Álvarez. Todo dependerá de los resultados en Chile y de la cantidad de puntos que logren sumar en el certamen.

Por otro lado, la Copa Davis ya tiene definidos sus cruces. Perú enfrentará a Portugal en Lima por el Grupo Mundial I, buscando un lugar en las Qualifiers 2026. Aunque la sede aún no se ha confirmado, el duelo se disputará el 12-13 o 13-14 de septiembre. Los dirigidos por Luis Horna buscarán aprovechar la localía para avanzar de ronda.

Portugal llega con un equipo competitivo, encabezado por Nuno Borges (36°), Jaime Faria (87°) y Henrique Rocha (162°), quienes podrían viajar a Lima para disputar la serie. La selección peruana, que viene de vencer 4-0 a Líbano sin la presencia de Varillas, podría contar nuevamente con su principal figura en este crucial enfrentamiento.

Etiquetas:
Relacionadas