Pixar se alejará de títulos “muy personales” para sus realizadores y optará por proyectos más “masivos”

La próxima semana, Pixar retorna a nuestra cartelera con ‘Intensa-Mente 2‘, la esperada secuela de su celebrada película de 2015 que incluso se llevó el Oscar de Mejor Película Animada al año siguiente.

Este es un lanzamiento sumamente importante para el estudio y no hay que negar que llega con algo de presión para Pixar y Disney en general. Y es que como seguramente recuerdas, las últimas películas del celebrado estudio de animación, que antaño marcaba la pauta para el género, no fueron tan bien recibidas últimamente.

Mientras que la pandemia condenó a algunos de estos títulos al streaming como ‘Soul‘, ‘Luca‘ o ‘Red‘, el lanzamiento en cines de ‘Lightyear’, por ejemplo, se convirtió en uno de los más grandes fracasos de su estudio para 2022 pues solo recaudó $226 millones, mientras que ‘Elementos‘, estuvo muy pero muy cerca de pasar la marca de los $500 millones que si bien es importante, quedó muy por detrás de las expectativas del estudio.

Un nuevo enfoque, lejos de los proyectos “personales”

Así que en vista de las cifras, Pixar ha decidido hacer un cambio importante y se alejará de los proyectos que para sus directores sean “muy personales”. En una entrevista con Bloomberg, Pete Docter, actual cabeza del estudio, habló sobre el miedo y la decepción que se sintieron en Pixar, después de que ‘Lightyear’ y ‘Elementos‘ no lograron despegar en cifras. También explicó lo que Disney aprendió de estas situaciones:

“Hubo un período real e intenso de autoexamen y de sentir que habíamos cometido un error de alguna manera”, dijo Docter.

Añadió que los ejecutivos de Disney se alejarían de las autobiografías y se centrarían más en una “experiencia común” para tener un atractivo masivo.

“No creo que alguna vez podamos librarnos de la responsabilidad de asegurarnos de ofrecer las mejores películas posibles y las más identificables“, explicó .

Los fans no están contentos

Si bien se entiende que este cambio de estrategia responde a una pobre recepción en la taquilla de las últimas películas y es un riesgo que no quieren volver a correrse, lo cierto es que tanto ‘Lightyear‘ como ‘Elementos‘ no son exactamente los proyectos tan “personales” a los que parece referirse, y más bien apuntarían a ‘Luca‘, influenciada por la infancia de su director, Enrico Casarosa, en Italia, mientras que ‘Red‘ se basó en la relación de su directora, Domee Shi, con su madre.

En tal sentido, los fanáticos se han quejado en X/Twitter criticando a Disney por su decisión de dejar de contar historias sinceras de la vida real.

“LIGHTYEAR costó $200 millones y ganó $226,4 millones. ELEMENTAL también costó $200 millones, pero ganó $496,4 millones. Sin embargo, él, LUCA y  RED, que fueron lanzados en Disney+, son el problema, mientras que la cansada nostalgia de LIGHTYEAR no es realmente reveladora, lo que se permite que sea una ‘experiencia común'”, tuiteó una persona.

‘Red’ de Dome Shii

“Es una manipulación absolutamente absurda de la realidad”, criticó un segundo. “Y una exasperante incomprensión de lo que hace que algo sea identificable incluso para aquellos que no ‘se ven a sí mismos’ en ello a un nivel superficial: especificidad, detalle, profundidad, intensidad”.

¿Qué opinas?

 

También podría gustarte