Hoy:

    Emmsa descartó desabastecimiento en el Mercado Mayorista de Santa Anita

    Empresa municipal sostuvo que no hay justificación para que se incremente el precio de los alimentos perecibles.

    Gran mercado mayorista de Lima. Foto: Andina
    Gran mercado mayorista de Lima. Foto: Andina

    La Empresa Municipal de Mercados SA (Emmsa) descartó que haya un incremento de precios de los productos perecibles en el Gran Mercado Mayorista de Lima debido a los huaicos que han bloqueado algunos tramos de la Carretera Central.

    [LEE: Mindef: más de 1000 militares colaboran en zonas afectadas por los huaicos]

    El gerente general de Emmsa, José Antonio Luna Bazo, informó que el mercado, ubicado en Santa Anita, está abastecido con productos que llegan de todo el país. Esto debido a que informaron a los transportistas de usar rutas alternas, también se amplió el horario de ingreso.

    Luna precisó que se ha registrado el ingreso de 6 mil 545 toneladas de productos, hasta la madrugada de hoy, 27 de enero. Además, han llegado 659 camiones de carga provenientes de la costa, sierra y selva del país.

    “No existe ningún motivo para que los comerciantes minoristas especulen con los precios de los productos porque han sido adquiridos con total normalidad y en los volúmenes necesarios. En el caso de la papa han ingresado más de 2 mil toneladas por los que sus precios se han mantenido y hasta han bajado, de acuerdo a la variedad, por lo que se recomienda su consumo masivo al igual que el camote, limón, tomate, entre otros”, mencionó Luna Bazo.

    [LEE: Moquegua: restringen tránsito en la Panamericana Sur ante lluvias]

    Por ello, el funcionario sostuvo que ningún incremento de precio de los alimentos se justifica y las personas deben denunciar la especulación. “Cualquier variación mínima en los precios mayoristas dentro del Mercado Mayorista ocurre por la estacionalidad de los productos y no por un tema de huaicos o interrupción de la carretera”, indicó.